
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
Pachuca de Soto, Hidalgo, México, a 1 de febrero de 2015
Festival y Concurso Internacional de la Imagen FINI 2015
Esta es una invitación a participar en la V Edición del Concurso Internacional de la Imagen que patrocinan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato dentro del Festival Internacional de la Imagen (FINI).
La Convocatoria se cierra el 15 de febrero y la participación es sin costo.
El FINI 2015 tendrá como eje temático la “Justicia Social”.
El Concurso Internacional de la Imagen #FINI2015 se divide en dos categorías (estudiantes y profesionales) y, dentro de cada una de ellas, los siguientes géneros:
a. Fotografía (análoga y digital)
b. Técnicas Alternativas (gráfica o estampa digital, fotomontaje y collage)
c. Video Documental (largometraje y cortometraje)
d. Cartel (técnica libre)
Para los efectos del Concurso se entiende por “Estampa Digital” (también llamada Gráfica Digital, Impresión Fine Art o Giclée) a toda aquella imagen fotográfica y/o pictórica generada por medios tradicionales y/o digitales, manipulada intencionalmente y estampada sobre soportes como: papeles fotográficos, de algodón, metalizados o dibond entre otros, y mediante técnicas de impresión como: inyección de tinta, lamda o piezografía entre otras.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, tienen un amplio programa de difusión de la cultura y dentro de éste se encuentra el Festival Internacional de la Imagen que se realiza desde 2011; cada año ha tenido un eje temático: en 2011 fue Medio Ambiente, en 2012 Migración, en 2013 Mujeres, en 2014 Niñez y este 2015 será Justicia Social.
El FINI 2015 tendrá como eje temático la “Justicia Social”.
Sabemos que la justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, que defendemos los principios de justicia social cuando promovemos los derechos fundamentales, la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes; cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de discapacidad, género, edad, raza, etnia, religión o cultura.
Es por ello que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato convocan a artistas nacionales e internacionales a mostrar las realidades, las desigualdades, los atropellos o los abusos hacia los menos favorecidos; o bien, las implicaciones y los efectos de la impartición de justicia social dentro de los pueblos o naciones, y de esta forma contribuir a generar conciencia, a través de las imágenes, de las situaciones justas e injustas para ser parte activa de los cambios necesarios que nos garanticen condiciones de vida favorables, educación de calidad, servicios básicos, seguridad social, trabajo bien remunerado, participación política y el derecho a vivir sin temor de sufrir amenazas, de ser objeto de maltrato psicológico o de experimentar violencia física.
Hay una bolsa en premios de 45 mil dólares americanos que se reparten de la siguiente forma:
Los premios para los géneros de FOTOGRAFÍA, TÉCNICAS ALTERNATIVAS y VIDEO DOCUMENTAL son de $4,500.00 US dlls. para primer lugar, $2,500.00 US dlls. para segundo y $1,500.00 US dlls. para tercero en la categoría profesional; y de $2,200.00 US dlls. para primero, $1,200.00 US dlls. para segundo y $750.00 US dlls. para tercero en la categoría de estudiantes.
Para el género de CARTEL se otorgará un premio único para cada una de sus categorías: Profesionales $4,500.00 US dlls. y Estudiantes $2,200.00 US dlls.
Las obras finalistas de FOTOGRAFÍA, TÉCNICAS ALTERNATIVAS y CARTEL, serán expuestas en las instalaciones asignadas por la Universidad y su Patronato durante la celebración del Festival Internacional de la Imagen (FINI). La exposición será inaugurada el 9 de mayo de 2015, una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado, y se mantendrá abierta al público hasta el 30 de junio del mismo año.
Enviamos Banners y Convocatoria adjuntos y también algunos links al final y en archivo adjunto: