
Osorno sin saber nadar cruza el mar; apareja al EZLN y a su generación
Tapachula, Chiapas a 19 de abril de 2015.- En un verdadero foco de infección y en depósitos de basura se han convertido dos de las principales fuentes con las que cuenta la ciudad. Al encontrarse abandonadas por el personal de parques y jardines de este ayuntamiento, quienes desde hace más de dos meses no realizan mantenimiento a las fuentes del parque de las Etnias.
Botellas de licor de caña, vasos desechables, comida podrida, y con olor a pudrición luce la fuente mayor, por lo que desde hace un tiempo dejo de ser una imagen de este espacio público.
El parque de las etnias que se ubica a un costado de la iglesia católica San Agustín, es una obra de gobierno de la administración 1999-2001, y fue construida en un homenaje a los hombres y mujeres que con su voluntad y esfuerzo, forjaron la tierra en la que hoy se vive, quienes legaron con su sangre, fortaleza, costumbres, cultura y su profundo amor a México.
Sin embargo, este emblemático parque se ha convertido en un paso de migrantes centroamericanos que piden a la población una ayuda económica para continuar con su travesía por el país, además de que personas en estado de ebriedad realizan sus necesidades fisiológicas en plena luz del día, también a este parque llegan niños y jóvenes boleros centroamericanos a ofrecer este servicio a la población.