
Atravesar el Hudson para descubrir un espacio de arte latino en NY
MÉXICO, DF, 6 de julio de 2015.- En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) es común que la enseñanza de las ciencias sociales se acompañe del cine. Más de la mitad de los 500 maestros de carrera y asignatura recurren a esa herramienta didáctica en los cursos de licenciatura por considerar que tiene ventajas, informa la Universidad Nacional Autónoma de México a través de un comunicado. Filmes específicos para algunas asignaturas, proyectados en auditorios o salones, proporcionan el contexto de los temas que se enseñan y constituyen un impulso para la lectura de los textos escritos.
En los hechos, los profesores lo consideran una herramienta didáctica, si bien admiten que se requieren metodologías específicas para aprovechar no sólo la información que proporciona, sino las técnicas narrativas propiamente cinematográficas.
El cine es un complemento de la instrucción, pleno de posibilidades, pues también es la vía real para incorporar las nuevas tecnologías de la comunicación a la enseñanza de las ciencias sociales.
Nota completa; aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/Emplea-FCPyS-el-cine-como-recurso-didactico-en-las-ciencias-sociales/