
Osorno sin saber nadar cruza el mar; apareja al EZLN y a su generación
Las asociaciones y agrupaciones religiosas se han multiplicado en los últimos años, a partir de la migración de las personas provenientes de Centroamérica, por lo que es fundamental que cada una de ellas sepa de sus derechos y obligaciones para rendir culto público ordenadamente.
El décimo tercer regidor del ayuntamiento de Tapachula Javier Morales Ávalos, informó que aunque en otras partes del estado pudiera darse la intolerancia religiosa, afortunadamente, en la costa y sierra de Chiapas no se percibe esta situación.
Esto lo dio a conocer en el marco del taller dirigido a líderes religiosos de diferentes congregaciones, en Tapachula, sobre las reformas fiscales en las leyes secundarias que incluye un apartado específico para estas agrupaciones.
Más de 300 agrupaciones de este municipio acudieron al llamado, debido a la importancia de estas reformas fiscales, y evitar que por un desconocimiento a la ley, se pueda incurrir en alguna ilegalidad.
Agradeció el acercamiento de las autoridades de la Secretaría de Gobernación y del Gobierno Estatal, para poder discutir las dudas que tienen los representantes religiosos y puedan saber sus derechos y obligaciones con estas reformas.