
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 23 de septiembre de 2014-El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), realizará un merecido reconocimiento a la poeta y escritora chiapaneca Elva Macías por sus 54 años de carrera artística y el 70 aniversario de nacimiento en el Centro Cultural “Jaime Sabines”
El jueves 25, a las 19 horas, se presentará su poemario, Caravanas de Riesgo, editado por el CONECULTA-Chiapas y la Universidad Veracruzana. Los comentaristas serán José María Espinasa, Claudio Isaac, Claudia Hernández del Valle Arizpe y la autora. José María Espinasa, autor del prólogo, poeta, ensayista y director del Museo de la Ciudad de México, comenta que el libro tiene contiene la experiencia vivida y constituye la otra cara de sus primeros poemas influidos por la poesía oriental: “La otra cara, sí, pero de la misma moneda (…) Elva subraya su condición existencial [y] aumenta su densidad vivida.
El escritor Álvaro Mutis afirmó en una reseña reproducida en la revista Canto sin Fronteras, dedicada a la escritora y publicada por Coneculta, que su poesía “es la esencia de lo nombrado porque sabe iluminar el lado oscuro y siempre escondido de cada cosa, de cada instante y darle así a lo que ella sabe poblar de una trascendencia luminosa…”
El viernes 26 de septiembre, a las 19 horas, se realizará una lectura de poesía en honor a la autora de Ciudad contra el cielo en la que participarán Socorro Trejo Sirvent, Roberto Rico, Marianne Toussaint, Claudio Isaac, Elsa Cross, José María Espinasa y Claudia Hernández de Valle Arizpe y se proyecctará el video Elva Macías. El silencio no existe dirigido por Claudio Isaac en la colección Palabra empeñada de TV UNAM. Esta serie está dedicada a la revisión de las nuevas grandes voces de la literatura contemporánea de México.
Elva Macías, poeta y promotora cultural es autora de 8 libros de poesía, 8 libros para niños y antologías personales y de otros autores como Raúl Garduño y Enoch Cancino Casahonda. Su obra ha merecido, entre otros reconocimientos, la Beca del Centro Mexicano de Escritores, el Premio Chiapas, el premio Carlos Pellicer y el Premio Poetas del Mundo Latino. Entre sus títulos recientes figuran Imperio móvil, Jinete en Contra y Caravanas de riesgo.
En el vestíbulo del mencionado centro se exhibirán más de veinte libros de su autoria.