
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
TAPACHULA, Chiapas, 7 de abril de 2015.- La empresaria y propietaria de Folklorica, un espacio dedicado a las artesanías de todo México en la ciudad, Blanca Estela Cuautle, dijo que a pesar del poco turismo con el que se cuenta, este negocio es aceptable en el mercado.
Mencionó, que San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez, son los lugares donde la población, busca y compra suvenires como recuerdos de sus viajes, pero en Tapachula también existe artesanía local, como las figuras de cocos o llaveros.
En un local con más de 1,000 artículos, provenientes de todos los rincones del país, como: Puebla, Guanajuato, Guadalajara, México, Oaxaca, Veracruz entre otros, la empresaria, definió a las artesanías chiapanecas como las mejores de todo México, debido a que la mayoría de los materiales son orgánicos, no se utilizan maquinas o industria, todo está elaborado a mano y cada detalle es cuidado.
Señaló, que los turistas extranjeros, consumen más la artesanía nacional, y los turistas nacionales o locales, lo hecho en Chiapas.
Expresó, que la historia que comparte Chiapas con Guatemala, ha hecho que algunos colores o textiles se han confundido con artesanías mexicanas, pero es difícil separar lazos culturales.
Blanca Estela Cuautle, dijo que materiales como mimbre, carrizo, chaquira, madera, y comestibles como el queso, cacao, tascalate, son los más comprados por los turistas.