
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
Documental se proyectará de manera gratuita en Cinemex y Cinépolis Plaza Poliforum
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 7 de mayo de 2015.- El gobierno del estado a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) se suma a la educación en valores que refrende el derecho de las mujeres a gozar de una vida libre de violencia; a través del documental “Alivio” dirigido por Carla González Vargas, que se proyectará de manera gratuita en salas de cine de esta ciudad, informó en un comunicado de prensa.
Esta proyección de 76 minutos, refleja la realidad de miles de mexicanas y busca impulsar la reflexión acerca de la importancia del empoderamiento de las mujeres para coadyuvar a su acceso a una vida libre de violencia.
“Alivio” se enfoca a la violencia hacia las mujeres, pero hace más énfasis a la solución de este problema social, donde hombres y mujeres por igual, deben participar en la construcción de nuevos modelos educativos y de valores que permitan la igualdad sustantiva entre ambos sexos.
El documental presenta la historia de tres enfermeras de residencia en San Cristóbal de las Casas, Guadalajara y Distrito Federal, respectivamente; que a través de su profesión y su decisión de salir adelante a pesar de sus circunstancias, encuentran alivio tras pasar diversas situaciones difíciles.
Las protagonistas de este documental, fueron elegidas entre 150 mujeres entrevistadas y comparten un testimonio de violencia y valentía que busca generar la reflexión e inspiración para otras mujeres.
El documental se proyectará de manera gratuita en salas de cine de todo el país, siendo Tuxtla Gutiérrez, una de las 18 ciudades elegidas, los días 8, 9 y 10 de mayo próximos. Las cadenas de cine de Cinépolis en Plaza Poliforum y Cinemex proyectarán hoy viernes la cinta a las 16:00 horas y este sábado y el domingo a la 13:00 horas.
La Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) a iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), hace extensiva la invitación a la población en general para asistir a la proyección de dicho documental crudo y real recomendado sólo para adolescentes y personas adultas.