
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
TAPACHULA,Chiapas, a 03 de agosto de 2017.- Será este próximo sábado, cinco de agosto, cuando tome protesta el Colegio de Economistas de Chiapas de la Frontera Sur.
En conferencia de prensa, el presidente de este organismo colegiado, Cosme López, dio a conocer que su consejo directivo estatal estará tomando protesta en el Centro de Estudios Avanzados del (CEA) para el periodo 2017-2019 donde se contará con las principales cámaras empresariales.
Aunado a esto, informó que están trabajando con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), para crear una nueva propuesta académica para traer la carrera de economía enfocada a la Zona Económica Especial.
«Recordemos que la UNACH tiene esta carrera en San Cristóbal de las Casas, pero nosotros pedimos que se abra la de economía en el campus cuatro para profesionalizar a los ciudadanos dedicado a la ciencia académica«.
Estableció que el colegio de economistas cuenta con 30 agremiados distribuidos en el estado en los municipios Palenque, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Motozintla, Huixtla, Cacahoatán, Huehuetán y de esta localidad.
Por otro lado, Cosme López, dijo que al ser nombrado la zona de Puerto Chiapas, como Zona Económica Especial (ZZE), pone a Chiapas como uno de los estados como punta de lanza.
» Esto nos pone en condiciones donde podremos tener algo que no se había podido aterrizar como es la Iniciativa Privada directa sea nacional o extranjera.
Puntualizó que a pesar de que la ZEE, es un proyecto a medio o largo plazo, pero se deben empezar a crear las condiciones para poder atraer inversión a la región del Soconusco y principalmente generen empleos.