
Bloquea SNTE la Autopista en Chilpancingo en respaldo a maestros del PAAE
CIUDAD DE MÉXICO 30 de agosto de 2025.- Desde la Secundaria No. 1 César A. Ruiz, la primera escuela pública en el país, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la labor de los 70 mil maestras y maestros de la capital y aseguró que son la herramienta más poderosa para la transformación social.
Al encabezar la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026, la mandataria capitalina resaltó que de este total maestros, el 80 por ciento del magisterio son mujeres. Ustedes tienen el trabajo más importante del mundo que es la formación de nuevas generaciones, la divulgación de conocimiento de saberes, pero sobretodo, la transmisión de valores”, expresó Brugada Molina.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, del Inegi, destacó que 350 mil personas salieron de rezago educativo, “así que vamos caminando bien en el derecho a la educación”, aseguró.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró que para su administración es muy importante la situación de las escuelas, por lo que la inversión en educación es de 13 mil millones de pesos, y de estos más del 60 por ciento se va a la educación básica y en infraestructura escolar, se destinan más de mil 500 millones.
Anunció que la Secundaria No. 1 César A. Ruiz será intervenida con el Programa 1, 2, 3 Por mi Escuela, que consiste en renovar la escuela en todo lo que necesite. En este ciclo escolar, mil millones de pesos se destinan para renovar 500 escuelas de la capital.