
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
TAPACHULA, Chis.,28 de agosto de 2018.- El colegio de ingenieros mecánicos eléctricos de la costa de Chiapas (CIME) visitó a sus homólogos de Perú con el objetivo de intercambiar experiencias y a la vez ser parte de un curso de ingeniería de líneas de distribución y transmisión hasta 500 kv. S
u presidente en esta ciudad, Rene Simón Ortega, explicó que con este curso tiene bastante aplicación con el área de ingeniería eléctrica con líneas de media tensión para alimentar industrias y empresas grandes que requieren de una línea de transmisión y a la vez los especialistas requieren los softwares que ya no son manuales.
“El traer conocimientos de softwares a México y a Chiapas, nos facilita el trabajo y el desarrollo de la ingeniería en líneas de alta tensión”. Señaló que como colegiados y contratistas, pueden intervenir en diversas contingencias naturales, donde pueden apoyar a las instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En este curso participaron países de Honduras, Uruguay, Chile y de Centroamérica. Simón Ortega, informó que al CIME, le otorgaron 10 cursos para llevarlos en línea, además de 20 licencias educativas para estudiantes firmando convenio con la empresa ABS de ingenieros.
Dio a conocer que se hizo la invitación al colegio de Ingenieros de Perú para que asistan el próximo mes de marzo del 2019 a su congreso que se llevara en Tapachula