
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
TAPACHULA,Chis., 20 de septiembre de 2018.- Miembros del Colegio de Bachilleres de Chiapas e integrantes del bloque democrático del Suicobach-Cobach exigieron que se les aclare el rubro considerado como monto total pagado por jubilaciones y otros haberes por parcialidades que aparece en página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) contraviniendo el artículo 123 constitucional en su fracción XXIX, por lo que reiteraron la aclaración inmediata de esta sección.
Los trabajadores del nivel medio superior en Chiapas, considerado uno de los más grandes, demandaron a Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario general de este sindicato, se revisen las plantillas y prestaciones del contrato colectivo de trabajo (CCT).
María Cristina González Meléndez de la comisión política del Suicobach-Cobach, informó que el COBACH de una manera escueta, les explicó que para que los trabajadores no paguen mucho impuesto les están depositando en ese rubro de antigüedad.
De acuerdo a la entrevistada, la incertidumbre, es que cuando se jubilen los profesores del COBACH, les digan que ya les adelantaron parte de esa pensión.
Ejemplificó que se tienen casos de maestros que ya les depositaron hasta 200 mil pesos, por lo que indicó que la institución está obligada a explicar que está pasando con sus salarios y la antigüedad según el contrato colectivo que se tiene en la institución.
“Hemos observado que siempre nos dicen que no hay dinero, sin embargo, el COBACH tiene el recurso que el estado y la federación le brinda, “es mucho más que la UNACH, porque esta institución cuenta con cerca de 400 planteles y unos 5 mil empleados”.
Señaló que el dirigente, Víctor Manuel Pinot Juárez, sobre el asunto del SAT no hará gran cosa, porque el sabía del asunto y es la institución que tiene que aclarar este tema porque es el sueldo y la jubilación de 30 años de servicio de los trabajadores.
Por otro lado, dijo que este sindicato de la parte patronal no ha exigido al COBACH la recategorización de docentes y administrativos por más de 8 años “lo mismo pasa con este concepto 07 que es el 5 % adicional al salario que no les pagan a los maestros que están en contacto con sustancias que ponen en riesgo su salud, así como el concepto 16 denominado estímulo al desempeño académico”.
Denunciaron que Pinot Juárez, no otorga por concepto de pensión y/o jubilación a los trabajadores que no tengan por menos 15 años en el sindicato, siendo un acuerdo que se aprobó en junio del 2011 por medio de un descuento de 50 pesos y por lo tanto los empleados deben de gozar de este beneficio.
Asimismo, denunciaron que a pesar del acuerdo tomado con el secretario técnico Rogelio Méndez Rojas, con el secretario académico, César López Constantino y el director de administración y de finanzas, Octavio Salvador Soto Moguel, de exonerar a los EMSAD de la obligación de atender a los trabajadores a cumplir con esta función.
La maestra y dirigente del bloque democrático, alertó a la base trabajadora que Pinot Juárez recorre los planteles para prometerles prestaciones y no les cumplirá, debido a que los gobiernos estatales se encuentran en proceso de transición.