
Suspenden al colegio Francoise Dolto en Oaxaca tras quema de niños
TAPACHULA, Chis.,12 de enero de 2018.- El Colegio de la frontera Sur abre sus puertas esté próximo sábado 13 de enero del año en curso, a todos los niños y niñas a partir de 10 años en adelante, que quieran aprender sobre el fantástico mundo de la ciencia y la tecnología.
Este programa de divulgación científica tiene como objetivo que los niños aprendan de una manera divertida y sencilla, a través de pláticas por videoconferencias con científicos y la realización de experimentos sobre temas de distintas áreas de la ciencia y cómo la utilizamos en nuestra vida cotidiana
El Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico, es un programa de divulgación científica organizado por La Academia Mexicana de Ciencias con la colaboración de instituciones dedicadas a la ciencia.
El Colegio de la Frontera Sur en sus 5 Unidades Tapachula y San Cristobal en Chiapas; Villahermosa en Tabasco; Campeche y Chetumal en Quintana Roo, en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), en el Centro de Investigación Científica de Yucatán en Mérida; y en las instalaciones de Restauración de Ecosistemas de Los Mochis, Sinaloa.
El personal que organiza este evento en la Unidad Tapachula de ECOSUR encabezado José Pablo Liedo Fernández y Julio César Rojas León, invitan cordialmente a los niños interesados en aprender y divertirse con los temas que se abordaran este año, a que asistan a las instalaciones de ECOSUR a partir de este 13 de enero a las 9:00 horas de la mañana.
El Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico tiene una duración de 6 meses, que se divide en 12 sesiones con distintos temas de ciencia y tecnología y completamente gratuito.