
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
TAPACHULA,Chis.,21 de marzo de 2018.-Padres de familia, alumnos y maestros del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) 03 de Cacahoatán, informaron que en un trabajo conjunto lograron salir del programa escuelas al 100 por lo que todos los trabajos de reconstrucción se llevarán a cabo mediante el Fondo de Aportaciones múltiples (FAM) del ramo 33.
Bony Nancy Mendoza de León, representante de los padres de familia de Cacahoatán para el tema de reconstrucción, dijo que a través del FAM, se les brinda mayor certeza y seguridad que sus escuelas serán de los padres y alumnos, además de que la educación será siendo gratuita.
De acuerdo a la representante de los padres de familia, son más de seis millones de pesos que se aportaran para la reconstruir parte del plantel “ ya que algunas remodelaciones y reparaciones se harán por parte de los padres de familia, aunque dijo que este recurso que autorizaron no es suficiente lo que autorizaron, pero es inicio bastante grande para que la escuela quede funcional”.
“Por lo que estamos agradecidos con todos aquellos que nos apoyaron, que fueron aguantar hambre, que marcharon y fueron hacer plantones, tarea que no fue nada fácil y estamos viendo los frutos”.
Hace dos días le tocó a la escuela Leyes de Reforma, este miércoles inició en el COBACH 03.
La entrevistada, comentó que en ese municipio son más de 20 escuelas que se encuentran en lucha por el tema de la reconstrucción “son más las escuelas dañadas, pero las que están buscando la rehabilitación, el recurso del FAM del ramo 33 lo tienen únicamente seis escuelas, sin embargo, las demás tienen que entrar en una etapa de revisión, ya que el recurso asignado no es suficiente”-
Agregó que en una última reunión sostenida con el INIFECH se les anunció que habrá una segunda etapa del dos al seis de abril donde llegarán supervisores a verificar los daños de las escuelas que no han sido tomadas en cuenta para asignarles un presupuesto y resolver el tema de cada una de ellas.
En tanto que la madre de familia de la fracción san Jerónimo municipio de Unión Juárez, Sonia Roblero Bartolón, exigió a las autoridades del Cobach la destitución del director del plantel, quien no realizó ninguna gestión para darle mantenimiento al inmueble.
“ El director es una persona que nunca se presentó, que nunca dio la cara, por lo que buscan a una persona que esté al frente y tenga responsabilidades al frente del cobach”.
Asimismo, Yesenia Bado Rosales del cuarto semestre grupo “A”, reiteró que fueron los alumnos que decidieron levantarse en lucha y protesta por no tener las atenciones suficientes de los directivos quienes están al frente del colegio.
“Nos decidimos levantarnos, porque es muy incómodo la forma en que estábamos recibiendo las clases, por lo que como alumnos tenemos derecho de pedir como recibir nuestras clases, por lo que decidimos los estudiantes del turno matutino y vespertino quienes decidimos luchar para rehabilitar la escuela”.
Bado Rosales, manifestó que después de realizar marchas, bloqueos y reuniones con autoridades selogró tener éxito y empezar con los trabajos, por lo que el próximo nueve de abril, regresarán a susaulas para retomar sus clases.
Cabe destacar, que por cooperación de los padres de familia, se empezó a limpiar los techos de cada uno de los salones que son los que están dañados por falta de mantenimiento, por lo que la dirección del cobach aportará láminas para cubrir los techos afectados y los alumnos puedan retomar sus actividades.