
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
San Cristóbal de las Cosas, Chis, a 22 de noviembre del 2015.-El rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, Juan Carlos Gordillo Celebro, dio a conocer que en 2016, se implementarán dos nuevas carreras profesionales enfocadas a la cuestión forestal y ambiental.
Indicó que la universidad cuenta con una plantilla de 2831 alumnos, de los cuales el 54%, son varones y el 47% son mujeres, y próximamente egresará la primera generación de hijos de lacandones egresados de la universidad tecnológica de la selva, además de que en el municipio de Rayón, en la selva negra, se van a realizar una carrera de desarrollo sustentable.
“Lo que más me satisface es la movilidad que está teniendo los muchachos, vamos a tener la firma de un convenio con una universidad francesa y acaban de regresar 12 alumnos de Francia, “acaban de regresar alumnos en el área de telecomunicaciones y un alumnos becado por la beca Washington y están por regresar dos alumnos que fueron a Estados Unidos, en el proceso de movilidad que tenemos”.
Consideramos que es una etapa muy importante que estamos llevando. Próximamente incluiremos dos carreras, una en apoyo a la cuestión forestal y la otra en agricultura sustentable, pero vamos a enfocarnos a otra de tipo ambiental.
En materia de equidad de género, estamos promoviendo becas para ingenieras que dominen la lengua materna, tzeltal, tzotzil, tojolabal, viene a crear una gran oportunidad para que las alumnas terminen su carrera de ingeniería, maestría o posgrado, siempre y cuando dominen su lengua materna.