
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, a 18 de julio de 2015.-.- Ante la imposición de la reforma educativa, pudiera ser que el magisterio chiapaneco boicoteara la jornada electoral, pero esperamos que todo transcurra en completa tranquilidad, afirmaron fuentes extraoficiales encargadas de la organización de la jornada electoral de este domingo, en la que se designaran a 122 presidentes municipales y 40 diputados locales.
Al preguntarles de la tensa calma que se vive en esta región de los Altos de Chiapas, a unas horas que dé inicio la jornada electoral del domingo 19 de julio, dijeron que hay un poco de temor de que pudieran suscitarse algunos incidentes de parte del magisterio porque están muy molestos con la evaluación que aplica la Secretaría de Educación Pública.
Ante este panorama, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, representante de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, SNTE, en la región Altos de Chiapas, precisó que los maestros son respetuosos de los ciudadanos que quieran salir a votar.
Remarcó que la posición del magisterio es muy clara, es no salir a votar, porque es una farsa electoral y el voto de los ciudadanos simple y sencillamente no vale.
Mendoza Vázquez, subrayó que para el magisterio, el proceso electoral es una práctica recurrente de la democracia burguesa, es una práctica política que más bien obedece a los intereses de la oligarquía financiera, que obedece a los intereses de los grupos de poder económico de este país y que para nosotros está claro, es una farsa electoral.