![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-9.46.10-AM-107x70.jpeg)
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
El secretario de Educación Municipal en Tapachula, Octavio Domínguez Guzmán, informó que desde hace unas semanas se ha realizado la entrega de inmobiliario en escuelas secundarias de Tapachula, llevando hasta el momento la entrega de 420 artículos entre mesabancos y pizarrones.
“ Nos hemos dado cuenta de las necesidades que existen de inmobiliario, hay mobiliario que ya tiene mucho tiempo que ya tiene mucho uso excesivo que se encuentra en malas condiciones. Tiene que ver con la conciencia de que los niños puedan tener mejores espacios en donde puedan ellos estar en el transcurso del día” señaló.
El recurso estatal se ha aplicado de manera equilibrada en las secundarias, sin embargo en la segunda etapa se busca que sean beneficiadas las escuelas primarias, las cuales y se encuentran en la base de datos de la secretaria de Educación Municipal.
“ Estamos hablando que una silla puede costar de 120 pesos hasta 250 pesos , es importante que le den el cuidado necesario puesto que de alguna manera las escuelas sabemos que no son pocas en nuestro municipio son alrededor de 467 escuelas nada más en nivel básico” recalcó.
Cuestionado sobre el servicio de educación para adultos que coordina con el IEA, explicó que este año incrementó el número de personas adultas, indicando que atacan el índice de analfabetismo de aproximadamente 8 500 personas en Tapachula.
“La preparatoria abierta y la cuestión de adultos de nivel primaria y secundaria. La primaria y la secundaria la pueden terminar en 2 años con esfuerzo y constancia, además que es un factor importante la situación académica en que se encuentre” expresó.
Domínguez Guzmán, señaló que con el sistema que manejan las personas adultas pueden terminar todo el nivel básico y preparatoria en aproximadamente 5 años.
En la entrevista, expresó que se tiene planeado establecer jornadas médicas de Optometría para ayudar a los niños en los problemas de la vista dentro de marco del programa “Ver bien para aprender mejor”
“Para Tapachula se prevé que exista un apoyo con brigadas que vienen de Optometristas del DF vienen 8 optometristas para poder atender a una cantidad record de alumnos de escuelas de nivel primaria” señaló.
La sede será el centro de Convivencias de Tapachula y beneficiara a escuelas de nivel rural y urbano, el cual se pretende que los niños una vez revisados puedan obtener sus lentes.