
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, a 25 de julio de 2015.-El magisterio democrático de Chiapas, respalda a los maestros en pie de lucha en el estado de Oaxaca, por la desaparición del Instituto de Educación del Estado de Oaxaca, IEEPO, dieron a conocer maestros indígenas de la región Altos de Chiapas.
Ignacio López Méndez, afirmó que la fuerza de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, la CNTE, está en Oaxaca, pero nació en Chiapas, por lo tanto, el magisterio democrático de las etnias tzotzil y tzeltal, manifiesta su apoyo al magisterio del estado vecino a Chiapas.
“Como maestros democráticos, en este caso, miembros de la Sección 7 del SNTE, orgullosamente la CNTE, nació aquí en Chiapas, los días 18 y 19 de diciembre del año de 1979, pero ahorita la fuerza de la CNTE, está en Oaxaca y por qué no en Chiapas, por la división, por las fracciones, por las corrientes políticas al interior de la sección séptima, pero aun así nosotros como magisterio democrático vamos a respaldar el movimiento de la sección 22 de Oaxaca”, expuso.
López Méndez, quien también participó como candidato a la presidencia municipal de Oxchuc, por el partido Regeneración Nacional, MORENA, apuntó que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, está tomando medidas drásticas en contra del magisterio, con la desaparición del IEEPO, “que no debe tomar esa actitud el gobernador de Oaxaca, por lo tanto vamos a apoyar a los maestros”, aseveró.