
Suspenden al colegio Francoise Dolto en Oaxaca tras quema de niños
MORELIA, Mich., 5 de diciembre de 2014. En México solo tres de cada diez jóvenes tienen acceso a la educación superior, de quienes logran egresar el 30 por ciento tienen una referencia laboral y de ese número, la tercera parte se dedican a ejercer la profesión que estudiaron, ante ésta problemática surgió la iniciativa para crear el Sistema Nacional de los Derechos de los Jóvenes que busca brindar las herramientas necesarias para el desarrollo integral de dicho sector de la sociedad.
“Estas cifras son muy preocupantes, es muy reducido el número de jóvenes que pueden acceder a la educación superior, muchos emigran a otros estados e incluso al extranjero, otros tantos se dedican a otra cosas, menos a estudiar, muchos han muerto desde el sexenio anterior porque la juventud de hoy es fácilmente reclutados por el crimen organizado, o están dentro del ejército”, según lo señaló el senador perredista Raúl Morón Orozco.
El impulsor de ésta iniciativa explicó que el Estado ha sido incapaz de garantizar los derechos de los jóvenes, por eso la necesidad urgente de crear una serie de mecanismos que permitan informar y ejercer las garantías de la juventud mexicana, tanto en materia de salud, educación, alimentación, deporte, a una vida libre de violencia y en materia sexual.
Ante la falta de oportunidades y trabas para el desarrollo profesional, la iniciativa impulsara una serie de acciones tendientes a crear puentes de comunicación, correlación y participación entre los planteles educativos y el sector productivo a fin de vincular desde el servicio social a los futuros profesionistas con las empresas para generar un sentido de pertenencia y el desarrollo profesional de manera integral y obtener desde ahí la experiencia laboral.
“La iniciativa no es otra cosa que armonizar las políticas públicas en una sola idea donde los jóvenes consulten la manera de acceder a sus derechos consagrados en la Constitución, éste proyecto está sujeto a sufrir un cambio o modificación para enriquecerla” afirmo el entrevistado por Quadratín durante la transmisión de Noticias UM.
Debido a la pluralidad de instituciones que brindan atención a los jóvenes, todas se concentrarán en el Instituto Nacional de la Juventud que será un referente fundamental mediante el cual se buscara la coordinación inter universitaria para la implementación de planes que permitan y faciliten la educación superior para un mayor número de jóvenes, no solo en Michoacán, sino en todo el país preponderando la gratuidad en el sistema.