
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 22 de abril de 2016.- Unos 200 mil agremiados a la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), normalistas, universitarios, padres de familia de los maestros detenidos, organizaciones sociales, burócratas y sociedad en general marcharon hoy para exigir se frenen las acciones represivas y criminales por parte del gobierno federal en contra del magisterio nacional.
La marcha que dio inicio en la Pochota, donde en días pasados el magisterio de la sección 7 y 40 del SNTE, sufrió una de las peores acciones represivas por parte de las fuerzas federales, estatales y municipales, infiltrados, mercenarios, porros y militares vestidos de civil y donde se detuvo a 18 docentes que participaban en un bloqueo pacífico, se convirtió en un verdadero tsunami de personas que participaron.
Al paso por las diversas calles por las que atravesó el inmenso contingente cientos de padres de familia y sociedad en general se solidarizaron con ese movimiento magisterial que tiene como principal objetivo la abrogación de la reforma laboral, llamada educativa.
En el contingente participaron empresarios que desde fechas pasadas mantienen una lucha en contra del autoridades estatales, en exigencia de que les pague todo lo relacionado a los trabajos y servicios que hicieron y quienes aseguraron estar con el movimiento magisterial y se deslindaron supuestos líderes de los empresarios y que apoyaron las acciones represivas y asesinas del gobierno en contra del magisterio chiapaneco.
El dirigente estatal de la sección 7 del SNTE, Adelfo Alejandro Gómez tachó a la marcha de hoy como inédita e histórica, ya que se sumaron varios sectores del estado de Chiapas, normalistas, universitarios, organizaciones sociales y sociedad en general.
Expresó que en inmenso contingente fue encabezado por los familiares de sus compañeros que fueron detenidos en forma violenta e ilegal y enviados al penal de Tepic, Nayarit, quienes gracias a la presión de organismos protectores de los derechos humanos y sociedad en general que se dieron en las redes sociales, se logró su rápida liberación.
Indicó que la marcha multisectorial a la que se convocó hoy fue para denunciar por enésima ocasión la política de terror y crímenes de lesa humanidad que se ha puesto en marcha desde las más altas esferas del régimen y desde el imperio y los organismos internacionales en contra del pueblo de México.
Agregó que los organismos internacionales han dictado políticas de terror que el gobierno mexicano aceptó y que ha logrado perfeccionar en todos los renglones para imponer las reformas estructurales.
Indicó que el gobierno federal debe saber que Chiapas no es lo mismo que otros estados, ya que está dando muestras de tener una excelente capacidad de movilización real y perfecta para responder a las violentas agresiones gubernamentales.
Aclaró que hoy nuevamente se manifiesta el magisterio, universitarios, normalistas, empresarios y pueblo en general de manera pacífica y en contra de las aberrantes reformas estructurales que ha impuesto Enrique Peña Nieto, quien acaba de entregar PEMEX a la iniciativa privada.
Subrayó que durante la agresión donde fueron detenidos 18 de sus compañeros, también se detuvo a cuatro personas que nada tenían que ver con el movimiento y que como único delito que tuvieron fue el haber pasado por donde se daba la cobarde represión gubernamental.
Afirmó que la sección 7 del SNTE se encuentra lista para asumir su responsabilidad en el paro indefinido de labores que está programado para el 15 de Mayo, pero que será la Asamblea Nacional Representativa (ANR), la que decida.