
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 12 de abril del 2016.- Javier Francisco Vidal Díaz, representante del Concejo Central de Lucha, CCL, dio a conocer que el primero de mayo, realizarán una movilización nacional, en el marco del día del trabajo y el 15 de mayo, se irán al paro nacional magisterial.
En conferencia de prensa, mencionó, “damos el posicionamiento del CCL y bloque democrático de la sección 7, del SNTE, Chiapas, sobre el plan de acción nacional aprobado el domingo”.
Vidal Díaz, también integrante del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 7, del SNTE, indicó que el 15 de abril, dará inicio una movilización nacional en 28 estados de la república y es el llamado de la CNTE, para echar abajo la reforma educativa, abrogar la reforma constitucional, en su artículo tercero Constitucional, sobre todo para resarcir el trabajo a los compañeros cesados”.
Señaló “y para los 4 estados que dice el Secretario de Educación que tienen un trato especial, no vamos a permitir que a través de la militarización se nos intimide y se nos convoque a una evaluación punitiva”.
El 15 de abril próximo, estaremos accionando en 8 puntos del estado de Chiapas y a lo largo de todos los estados del país, habrán concentraciones en puntos estratégicos.
“En la región Altos de Chiapas, estaremos movilizándonos en la entrada de la autopista Tuxtla Gutiérrez- San Cristóbal; el 26 de abril, realizaremos marchas en 22 regiones de la entidad, para exigir con vida a 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa”.
El plan de acción es a partir del 15 de abril próximo, donde exigiremos una interlocución con una instancia que tenga carácter resolutivo con las autoridades federales, mencion