![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-9.46.10-AM-107x70.jpeg)
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
El médico del Hospital UNEME-CAPA, Alonso Solis, señaló que actualmente con la aplicación de la prueba del tamizaje se ha detectado el consumo de drogas o alcohol en las escuelas de la región del soconusco y con este se ha logrado atender y prevenir las adicciones en los menores.
“ Es un cuestionario que consta de 81 preguntas el cual evalúa al adolescente el uso y abuso de la alguna sustancia, nivel educativo, nivel escolar, salud mental y relaciones con la familia. Una vez que ya detectamos alguna escuela o la escuela solicite que intervengamos mandamos a llamar a todos los papas a tutores les damos una plática a ellos” explicó.
Esta prueba tiene que ser autorizada por los padres de familia, de lo contrario no se aplica el tamizaje. En el caso de la región del soconusco de una escuela con capacidad de 500 alumnos se encuentra que el 10 0 12% a tenido contacto con alguna droga.
“Generalmente si hablamos de un grupo de 500 alumnos un 10 o 12% tienen algún problemita ya de consumo. Entonces es allí donde nosotros intervenimos, las UNEME-CAPA son preventivas no internamos no atendemos gente adicta, prevenimos el consumo en los adolescentes” expresó.
Una vez que se tiene detectado los problemas graves son canalizados a las instituciones de atención específica que se encuentran en Chiapas. Las causas aun siguen siendo los problemas familiares, la insistencia de los amigos y la curiosidad de probar.
En el caso del centro de Integración Juvenil ubicado en Tapachula reportó en su informe la recuperación de 142 jóvenes durante el 2013.
Ana Lydia Ovando Gordillo, Directora del Centro, indicó que se ha identificado el consumo de alcohol en jóvenes de 12 a 19 años dentro del bachillerato.
“La droga de inicio es alcohol seguida por tabaco seguido por Tabaco, bueno lo sigue siendo también el consumo de Mariguana per lo que más prevalece en nuestra población es el consumo de alcohol, cerveza especifico o qué? Cerveza otros beben licor” expresó.