
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
Algunas escuelas de la zona urbana y principalmente de la zona alta se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad, debido a las condiciones en las que se encuentran y en los lugares que se establecieron hace muchos años.
Son al menos 12 escuelas de la zona urbana que están cercanas a los afluentes que recorren la geografía tapachulteca, sin contar los que se encuentran en la zona alta cercanos a barrancos y vulnerables a posibles deslaves.
El secretario de educación municipal en Tapachula, Octavio Domínguez Guzmán se refirió a la escuela José Emilio Grajales de la colonia San Caralampio de esta ciudad la que se encuentra focalizada como la más delicada en caso de alguna contingencia climatológica, esto debido a que desde el 2005 después del paso del huracán Stan, los directivos y la comunidad se negaron a reubicarla.
El funcionario municipal señaló que anteriormente no se hacían los estudios de factibilidad del suelo, o la zona no era dictaminada por protección civil como lugar seguro, y es por ello que hoy en día muchas escuelas se encuentran en zonas peligrosas.
Por otro lado aseguró que existe la gestión para que las escuelas que sufren las inclemencias del tiempo, por el grado de filtración de agua en sus techos en este temporada de lluvias, para que sean rehabilitadas con impermeabilización y pintura.