
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
Tapachula.- Este próximo 15 de julio, egresara la primera generación de 14 niños guatemaltecos y un mexicano, que eran boleros, trabajadores o andaban deambulando en la frontera de Guatemala y México, en la escuela secundaria Francisco Blay Mora ubicada en la franja fronteriza de Talismán, la cual subsiste con recursos propios y a cargo de la Directora Luciana Valencia Ruiz, que busca brindar educación a los menores, para evitar que caigan en los las drogas, el alcohol y puedan continuar sea estudios.
La directora de la Escuela Primaria, reveló que los niños que concluyen la secundaria, siempre deciden si continúan sus estudios y muchas veces la labor de los maestros hasta ahí queda, pero la labor de esta institución es que los menores lleven un trayecto educativo y parte de ese proceso es que continúen sus estudio de Preparatoria y porque no un nivel técnico o Universitario.
» A través de un convenio con la preparatoria de Tuxtla Chico y el Conalep, que nos van a recibir a los niños sin costos de fichas y brindando todas las facilidades para que sean niños preparatorianos».
La directora de esta institución, señalo que apoyar a los menores representa una gran satisfacción y logro y darles herramientas a los niños para que de manera independiente, puedan ser buenos ciudadanos forjándolos a valerse por sí mismo.
Manifestó que el único medio para que los niños y las personas puedan sobresalir es a través de la educación, “Cuando yo regrese a talismán, no quiero ver a los boleros, sino a los jóvenes ya preparados con alguna carrera técnica o una licenciatura»
Preciso que en las preparatorias los niños pondrán estudiar las carreras técnicas como la enfermería, sistemas computaciones y turismo, la cual les podrá servir en un futuro y evitar que trabajen en condiciones deplorables como lo hacían anteriormente.