
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
OAXACA, Oax., a 27 de diciembre de 2015.-Con la finalidad de crear conciencia sobre el rescate y preservación del Río Espíritu Santo en Unión Hidalgo, el escritor y pedagogo Víctor Fuentes editó el libro bilingüe para niños “Guiigu’, ze iza / Río, por mil años” con ilustraciones de la pintora Emily DC.
Se trata de una pequeña historia narrada en primera persona por el alter ego del escritor, un niño, que preocupado por la contaminación con pet del río de su pueblo, el Espíritu Santo, junta a sus amigos y como super héroes realizan la recolección de plástico y los transforman en instrumentos musicales y máscaras.
Toda la aventura los lleva a ver transformada la basura en una gran serpiente colorida que se balancea sobre el río del pueblo y que logran rescatar para luego pasear por las calles logrando concientizar a los pobladores sobre el mal que causan los desechos a la principal vena que da vida a la vegetación que rodea a Unión Hidalgo.
Esa es la historia que Víctor Fuente plasma en zapoteco y español , apoyado con las imágenes de Emily DC. Además, el libro es resultado final de un proyecto que comenzaron en el 2011 y que denominaron “Río, por mil años” , una propuesta que tenía la finalidad de acercar a los pobladores al problema de la contaminación que le causan al Río Espíritu Santo.
La artista interdisciplinaria Emily DC, trabajó de manera intensa durante un largo periodo con niños y jóvenes de la comunidad formando y estimulando la creatividad y el gusto por las artes en ellos.
“En los talleres comprendieron la importancia de recuperar y salvaguardar este caudal, de igual manera tuvieron la oportunidad de ver, sentir y reflexionar de cerca los problemas. El arte y la imaginación fueron herramientas para que niños y jóvenes pudieran lograrlo”, explicó el autor.
La artista recordó el entusiasmo, interés y pasión con la que convivieron los niños en las reuniones , su participación activa en la instalación y el recorrido por las calles de la población de la culebra multicolor acompañada de instrumentos musicales producidos por basura y por ellos mismos.
La poeta bilingüe Natalia Toledo, fue la encargada de realizar la presentación del libro en la Sala de Arte Moderno de la Casa de la Cultura, en donde celebró el gran aporte que realiza Víctor Fuentes desde Unión Hidalgo para la preservación del medio ambiente.