
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
Biólogo Tapachulteco halla 3 posibles nuevas especies de estrellas de mar en Puerto Chiapas
TAPACHULA, Chiapas a 22 de marzo de 2015.- En las profundas aguas de Puerto Madero entre los límites de las escolleras y playa San Benito, fueron halladas tres posibles nuevas especies de estrellas de mar,durante un trabajo de campo realizado por el ingeniero en sistemas costeros, Luis Miguel Arista Ortiz.
El joven ingeniero egresado del Centro de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas, informó que se trata de tres especies de ofiuroideos, hasta el momento no se tiene registro de ellas en la colección más grande equinodermos que posee el investigador de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Francisco Alonso Solís, por tal razón se realizan los estudios e investigaciones pertinentes, para descartar si su origen proviene de aguas de otros países.
Con una investigación que duró más de 8 meses, se tiene registros que estas posibles nuevas especies son diferentes a las demás por el tamaño de su disco, mandíbulas, brazos y espinas, explicó Arista Ortiz.
Señalo, que en Chiapas existen más de 23 especies de equinodermos que incluyen estrellas de mar, pepinos, erizos y ofiuras “En el estado existen estrellas fósiles que se han encontrado en San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez y Palenque”
Mencionó que muchas especies de estrellas de mar de aguas centroamericanas se encuentran en Puerto Madero debido a que son arrastradas por las corrientes marítimas.
Por otra parte el doctor Edgar Tovar Juárez, maestro del Centro de Biociencias de la UNACH, recalcó que en la institución educativa se cuenta con una colección de diferentes grupos de diversas especies marítimas entre ellas: Reptiles, crustáceos, equinodermos, 35 en total, ninguna en peligro de extinción y que son nuevas para su estudio.
Tovar Juárez, enfatizó que su trabajo de campo le ha permitido darse cuenta que la biodiversidad está dañada, el habitad de los organismos se ha perdido de manera irreversible, por esa razón se debe cuidar a las especies evitando de contaminar las aguas.