
Entre vacaciones y suspensiones, solo quedan 50 días de ciclo escolar
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 2 de octubre de 2015.- La delegada federal en Chiapas, de la Secretaría de Educación Pública, SEP, Josefa López Ruiz de la Daga, afirmó que a pesar de la inconformidad del magisterio por la evaluación educativa que se viene aplicando, en esta entidad avanza la reforma educativa.
En entrevista en esta ciudad colonial del siglo XVI, López de la Daga, señaló que a los maestros les va a ir bien con esta reforma educativa, les va a ir bien en su economía, en contraparte los mentores aseguran que es una reforma mañosa que busca privatizar la educación por lo tanto traerá despidos masivos a los trabajadores de la educación.
Al respecto, la delegada de la SEP, acotó “afortunadamente están las cosas avanzando y la reforma educativa va ayudar mucho, a los maestros le va a ir bien en su economía, acotó.
López de la Daga, manifestó “siempre hemos trabajado con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, SNTE, este grupo de inconformes, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, la CNTE, tiene derecho a no estar de acuerdo, pero lo que si no tienen derecho es atentar cuando se inconforman de manera violenta”.
Cabe mencionar que Josefa López de la Daga, es una funcionaria que se ha mantenido como delegada de la SEP, en Chiapas, en los últimos cuatro sexenios, y es conocida como una mujer que ha logrado desactivar algunos movimientos magisteriales como el de la reforma educativa.
Por su parte, los maestros del bloque democrático y la CNTE, continúan con acciones de protesta en contra de la evaluación punitiva y la reforma educativa.