![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-9.46.10-AM-107x70.jpeg)
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
Milena Mollinedo
San Cristóbal de las Casas.- En Chiapas, la reforma educativa y la evaluación magisterial no pasará, sentenció Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, representante de la Sección 7, del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, SNTE, quien convocó a una megamarcha para este miércoles en la capital del estado con la participación de más de 53 mil maestros.
El representante del magisterio democrático en la región Altos de Chiapas, señaló que “la posición del movimiento magisterial es continuar con el boicot a las evaluaciones que intenta imponer el gobierno federal”, sostuvo”.
Afirmó que “en el caso de Chiapas, tenemos monitoreada todas las escuelas, tanto públicas como privadas, donde el gobierno intente poner como sede una escuela, ahí harán presencia las bases del movimiento magisterial democrático de la sección 7 y de la Sección 40”, apuntó.
Mendoza Vázquez, puntualizó que la marcha magisterial popular, partirá a las 9 de la mañana, del Polifórum hacia el parque central de Tuxtla Gutiérrez, para fijar la postura del magisterio con respecto a la reforma educativa.
“Es para hacer el llamado a todos los maestros, tanto de la Sección 7 como de la Sección 40, a los estudiantes, padres de familia, sectores organizados, mañana nos demos cita a la altura del Polifórum”, indicó.
El líder magisterial, expuso que la movilización es para seguir fijando la posición de los trabajadores de la educación con respecto a la oposición total, rotunda que tenemos a la imposición de la mal llamada reforma educativa y su evaluación punitiva, que intenta el gobierno federal imponerla en Chiapas y en todo el país”.
Asimismo dijo que en el marco de la jornada nacional de lucha de la Coordinadora Nacional, “va a ver una movilización central en la ciudad de México, en el monumento a la Revolución y la megamarcha se dirigirá a los Pinos, para exigir la reapertura de la mesa de diálogo y negociación, con la Coordinadora Nacional, para que se pueda resolver y abrogar la reforma educativa y su evaluación punitiva que intenta el gobierno imponer a los maestros de México”.
Mendoza Vázquez, mencionó que también se realizarán movilizaciones sincronizadas, simultáneas en el territorio nacional y en el caso concreto de Chiapas, el llamado es para todas las bases de la Sección 7, Democrática, a los 53 mil maestros que conformamos la Sección 7, del Movimiento Democrático, a la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40, para que participemos en la movilización estatal y nacional”, concluyó.—000—-