
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
TAPACHULA, Chis., a 23 de octubre de 2017.- El empresario Alfredo Gálvez Sánchez y el grupo ADO de Guatemala, acompañado de hoteleros y autoridades locales, realizaron el corte de listón del inicio de operaciones de la conexión terrestre entre el primer corredorturístico internacional “Vive la ruta mágica Tapachula- Reu y Quetzaltenango”.
Gálvez Sánchez, informó que esta ruta turística es un trabajo conjunto de los empresarios de Guatemágica, de vive Xela y del tour operadores de Tapachula, la cual consiste en brindar una conexión terrestre con Retalhuleu y Quetzaltenango, que saldrá todos los días de las seis de la mañana y llegará Retalhuleu a las 9:30 y posteriormente continuará a Quetzaltenango y llegar a Tapachula entre seis y siete de la noche.
Agregó con esta ruta el turismo de aventura, comercial, de entretenimiento, salud y de negocios ahora será posible gracias a la ruta que tendrá una salida diaria a partir de las seis de la mañana.
Gálvez Sánchez, dijo que el autobús rotulado con la leyenda Guatemágica, además de contar con todas las comodidades y ser una de las unidades confortables para otorgar un servicio de calidad a quienes busquen divertirse en Retalhuleu donde se encuentran los parques temáticos, Xocomil, Xetulul, Dinoparky a finales de mes Xejuyup
En tanto que el gerente del grupo ADO Guatemala, Josef Váldez, aseguró que cuentan con el pleno apoyo de las autoridades de su país para brindar la seguridad en la nueva ruta para poder garantizar el éxito en horarios diurnos y en los pasos fronterizos.
Para nosotros esta nueva ruta turística representa una oportunidad para poder trasladar a los mexicanos al otro lado de la frontera para que nos conozcan el enfoque turismo.
Subrayó que existe también, la población del sur-occidente de Guatemala, región que concentra el 70 % de sus visitantes en el turismo de compras y paseo, esa es la población a la que vamos dirigidos.
Agregó que el costo del pasaje oscila entre los 140 pesos y los 360 en viaje redondo hasta Quetzaltenango donde el turista podrá disfrutar de diversas actividadesturísticas y culturales.
“Nos sentimos alagados por el recibimiento de los mexicanos al cruzar a este país, Tapachula y la región es un destino fundamental para los guatemaltecos, para promover el comercio y el turismo”-