
Tuxpan Veracruz, motor económico del Golfo de México
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer como parte del Primer Informe de Gobierno que solo en 2025 se han destinado 850 mil millones de pesos en programas sociales. La entrega de manera directa de los programas sociales, a través del Banco del Bienestar, han beneficiado a más de 32 millones de familias mexicanas», afirmó la mandataria federal, desde Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo detalló el número de mexicanos beneficiados con los programas impulsados desde el sexenio anterior, por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador: • 3 millones 861 mil estudiantes cuentan con la Beca Universal Benito Juárez, para educación media superior.
• 3 millones 196 mil familias con hijos en primaria, reciben becas educativas.
• 398 mil jóvenes universitarios de instituciones públicas, acceden a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
• 63 mil 200 escuelas de educación básica y 6 mil 50 de nivel media superior, participaron en este año en La Escuela es Nuestra.
11 mil 816 centros de salud reciben apoyos del programa La Clínica es Nuestra. Este año se incorporaron al ISSSTE a 151 mil 419 jóvenes de una meta de 250 mil. 243 mil niños entre cero y cuatro años, reciben apoyos. 192 mil pescadores reciben el apoyo para pesca. 1 millón 886 mil campesinos cuentan con apoyos de producción para el bienestar y fertilizantes gratuitos. 34 mil pequeños productores de maíz, frijol, cacao y miel, reciben precios de garantía para su comercialización en las tiendas del bienestar. Además, tienen la oportunidad de procesar los productos para tener mayores ingresos con chocolate y café del bienestar. 415 mil sembradores de más de 1 millón de hectáreas, perciben 6 mil 450 pesos mensuales para hacer realidad el programa Sembrando Vida.
3 mil productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias con Leche para el Bienestar. Luego de aseverar que, «este es el plan social más ambicioso de la historia de México», la presidenta recordó que su gestión ha impulsado tres nuevos programas que dieron inicio desde enero del año en curso: Pensión para Mujeres Bienestar, que ha beneficiado a un millón 58 mil mexicanas de 63 y 64 años.
La meta es sumar 2 millones más para finales del 2025. 5.6 millones de estudiantes de secundaria pública cuentan con la Beca Universal y la meta es abarcar todos los niveles de educación primaria. Los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica personalizada con el programa Salud Casa por Casa, que cuenta con 20 mil especialistas que recorren todo el país.