
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
TAPACHULA, Chis., a 23 de septiembre de 2017.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reportó que debido a la gran cantidad de réplicas que se han presentado, tras el terremoto del pasado siete de septiembre, la población está asustada, tiene psicosis, esta preocupada y tiene temor por estos acontecimientos, lo que ha provocado que las ventas disminuyen hasta en un 50 %.
Carlos Murillo Pérez, presidente de la Cámara Empresarial de esta localidad, manifestó que los mensajes que se han difundido en las redes sociales sobre la llegada de un nuevo terremoto está pegando a los comercios en el primer cuadro de la ciudad » todas esas redes a veces nos ayudan, pero a veces nos perjudican porque se está provocando pánico y esto cauda temor entre los guatemaltecos, evitando que vengan a comprar a México.
Confirmó que derivado del terremoto, se ha notado una recesión económica en la entidad «aunado al sismo de la Ciudad de México, la baja de ventas va ser general en el país, porque se depende de muchos artículos que vienen del centro del país, por lo que, va repercutir en la economía local».
Consideró que los precios de algunos artículos podrían incrementar, «por lo que se prevé unos escasez de determinados productos, porque hay empresas del distrito federal que surten a los comercios y empresarios que se consumen en la región».
Hizo un llamado a las autoridades federales y estatales, para que se tome en consideración las cosas que están pasando y se realice una suspensión de pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del Infonavit, del Seguro social para poder reactivar la economía de la ciudad.