
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
TAPACHULA, Chiapas, a 27 de junio de 2017.- El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altuzar López, dio a conocer que debido a la caída de ceniza proveniente de los volcanes como el Pacaya y de Fuego de Guatemala y los bloqueos que se generaron los maestros en Chiapas, se tuvo una pérdida de un 30 a un 50 % en la producción del 2016.
“Tuvimos un problema grave y económico, este año cuando menos no salir de las deudas, pero a ventajarlas para el 2018 y estar preparados para la próxima cosecha”.
Estableció que este año se exportaron un promedio de 10 millones de cajas de producto con un valor de cinco dólares por caja a los Estados Unidos.
Por otro lado, Altuzar López, informó que tras el sismo de 7.0 en la zona Fronteriza de México y Guatemala, se tienen dos afectaciones en la carretera en el Ejido Ignacio López Rayón, donde las autoridades locales y a Protección Civil se les ha notificado para solicitar la rehabilitar de los tramos carreteros
Comentó que en la carretera afectada por el seísmo, se podrían generar accidentes automovilísticos “porque es un problema grave y requiere de la atención de las autoridades»
Sobre el tema de plagas que afectan al producto dijo que llevan dos programas un preventivo y correctivo, sin embargo, están en el margen de exportación.