
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
CACAHOATÁN,Chis.,6 de agosto de 2018.- Productores de rambután, buscan canales de comercialización para poder vender esta fruta exótica que ha reportado una sobreproducción en este ciclo agrícola Víctor Pérez Saldaña, Gerente de rancho Exóticos Agrícolas en la Costa de Chiapas, informó que están por producir cerca de 40 mil toneladas en Chiapas.
“Tenemos un 30 % que va destinado a Estados Unidos, un 40 % que va a Centroamérica, Guatemala, una 20 % a nivel estatal, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal y un 10 % a nivel nacional como es la zona centro”, dijo el productor del municipio de Cacahoatán.
Destacó que el 2018, es uno de los mejores años que han tenido, por lo que van a rebasar la cosecha del 2016, donde se tuvo 20 mil toneladas, porque tendremos unas 40 mil, pero también tenemos ciertos problemas en los canales de comercialización, porque se carece de compradores. Y es que dijo, al no haber compradores, el precio de esta fruta se desploma hasta 7 pesos el kilo dependiendo la zona.
Pérez Saldaña, refirió que a pesar de que el rambután es considerado un detonante económico, no es una prioridad para las autoridades federales y estatales, porque no se cuenta con la ayuda para poder exportarlo a Europa, Estados Unidos, Canadá y otras naciones. Solicitó a las autoridades electas en México y en Chiapas, para que sean el vínculo y el medio para poder obtener compradores para que esta fruta pueda ser exportada y obtenga un precio que beneficie a los productores.
En la Costa de Chiapas, señaló que existen unos 2 mil 500 formales y unos 10 mil informales, que generan unas 40 mil toneladas ganancias rentables solo en el rambután. La huerta de la familia, Pérez Saldaña, es una de las pioneras en llegar a México, Chiapas y al municipio de Cacahoatán, donde se cuentan con árboles con más de 35 años que en promedio unos 500 kilos.
En los municipios productores de rambután son Metapa, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Unión Juárez y Cacahoatán se cuentan con unas 2 mil 500 hectáreas.