
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
TAPACHULA, Chis., 26 de diciembre de 2016.- El sector empresarial en la Frontera Sur de México, pidió al Servicio de Administración Tributaria (SAT), otorgar beneficios fiscales a los, micro y medianos empresarios reducir los impuestos, ante el incremento del salario mínimo en este fin de año.
El presidente del Colegio de Ingenieros Industriales, Consultores del Soconusco, Leopoldo Cancino Guzmán, refirió que brindar incentivos por parte de las autoridades federales, sería una buena idea para apoyar a los empresarios locales.
“La idea es generar recursos para que el empresario pague más impuestos, pero también gane más dinero».
El líder del organismo colegiado, destacó que es fundamental que el gobierno federal, escuche las iniciativas de los, micro y medianos empresarios de Chiapas, no tanto a las cámaras empresariales, porque de alguna manera ya tienen ese pacto con el gobierno, que se dirijan con los empresarios pequeños que requieren la ayuda.
“Nosotros vemos como empresarios que el salario mínimo vienen ayudando a la personas que trabaja en su economía en un porcentaje bajo pero le ayuda, pero nosotros como empresarios tenemos que subirle el sueldo a los empleados, se le tiene que respetar esa parte, pero también se le tiene que subir el costo a los servicios «.
Manifestó que el alza del salario es algo fundamental para los empleados, pero falta mecanismos para apoyar a los empresarios, de alguna manera de están olvidando de los dueños de las empresas que tienen que ver cómo pagar al trabajador sin incrementar las tarifas de los productos.
Por último, dijo que falta un plan estratégico de gobierno- empresario y trabajador que se debería de hacer para tomar en cuenta para los empleados y dueños de empresas y sería un ganar de ambas partes.