
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Jóvenes indígenas chiapanecos obtienen el segundo lugar del premio “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe, de la Organización de los Estados Americanos, OEA.
Recibirán alrededor de 75 mil dólares, dijo Norma Inés Barreiro García, representante de IDEAS-Ch’ieltik, Fortaleciendo a Jóvenes Indígenas con Educación, Liderazgo, Creatividad Trabajo en el Entorno”.
Indicó que en esta octava edición participaron 89 organizaciones no gubernamentales, instituciones de asistencia, fundaciones, entre otras agrupaciones.
“Es un premio que otorga cada año la OEA, Y, la Secretaría General Iberoamericana, y la Fundación Vidanta, es un premio aquellas organizaciones, instituciones que se han destacado por contribuir a la reducción de la pobreza
Ideas Ch´eltik, con su programa fortaleciendo a jóvenes indígenas con educación, liderazgo, creatividad y trabajo en el entorno recibió el segundo lugar por su labor en los Altos y la Selva de Chiapas.
La selección se basó los siguientes criterios, innovación en el aspecto conceptual y en el área de implementación, resultados mesurables, e impacto y capacidad de continuarse en el tiempo y replicarse en otros lugares.