
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
TAPACHULA, Chiapas, a 19 de abril de 2017.- México esta blindado con cinco variedades de café, como es el Oro Azteca, Marsellesa, Sarchimor, Costa Rica y Geisha para evitar el ingreso de la enfermedad de la roya.
Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología de Sagarpa, manifestó que dentro de la estrategia técnica para impulsar la cafeticultura en el país, se ha impulsado el programa Integral de atención al café.
Comunicó que en el país, se está realizando una mezcla de variedades de café, con diferentes bloques de resistencia y le toca a los productores elegir cada uno de las variedades que requiere.
Asimismo, dijo se presentó el Manual para la producción de semillas certificada de café en México, para que todos los productores y organizaciones puedan producir sus semillas, pero con un control oficial.
Destacó que en el país, se cuenta con 10 lotes de semillas para ser distribuidos en el territorio nacional. Mientras que en Chiapas, se cuenta con cuatro.
La producción de café pasará de 2.3 millones a tres millones de sacos para este ciclo, por lo que ya empezó con el repunte de la cafeticultura.
En Chiapas, se cuenta con 253 mil 764 hectáreas, lo que representa el 20 % de la superficie agrícola en la entidad.
A nivel nacional, se espera que se puedan renovar unas 6 mil hectáreas de café.
El estado, es pionero y líder en la producción de café orgánico en 88 municipios con 180 mil 856 productores, esta actividad deja 217 a 300 millones de dólares en divisas, además de contribuir a la conservación ambiental.