
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
TAPACHULA, Chis., 10 de octubre de 2016.- La Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, invertirá un millón de pesos en la primera etapa en la construcción del centro empresarial y vinculación, recursos que serán aportados por los socios.
En el acto de colocación de la primera piedra del Centro Empresarial y Vinculación, Rafael Rojo Galnares, señaló que el objetivo es ofrecer a la ciudadanía, a los trabajadores a los trabajadores un lugar más digno y amplio en donde se puedan capacitar las empresas.
Reiteró que el interés de este este edificio que puedan tener más y mejores colaboradores y empresas que reditúen en mejores sueldos y condiciones de vida.
El terreno de consta de mil 394 metros y el proyecto total una vez concluido será de alrededor de mil metros de construcción y se empezará con una primera etapa, debido a que no existen los fondos suficientes para poder terminar todo el proyecto.
Añadió que la donación del terreno, fue hace cinco años” pero eran gestiones que se venían realizando ocho o nueve años atrás, hubo un momento que se le ofreció a la Coparmex en Santa Clara y declinamos de ese ofrecimiento, porque la idea era tener un lugar céntrico para que las personas que vienen a capacitarse tengan acceso”.
Expuso, que la donación es avalada por el Congreso del Estado y en la oportunidad por el municipio de Tapachula, en administraciones diferentes.
Abundó que el complejo empresarial, contempla el área de Mover a México, de los cuales Coparmex tiene uno de 14 que hay en el estado “en el 2015 nuestro punto capacitó a 24 % de todas las personas del estado de Chiapas y el único que nos ganó fue la Secretaría de Economía Federal y de ahí no tuvieron el número de personas capacitadas”.
La otra es el área de sistemas, donde se darán acceso a cursos en línea y requieran el uso de computadoras, “se pretende que haya un área comercial de tres o cuatro locales para que la renta coadyuve en el mantenimiento del edificio”.
Y la parte superior se pretenden tener oficinas y se pretende tener un auditorio de cerca de 200 personas, para que se pueda rentar y realizar las capacitaciones y dar servicio a la comunidad.