
El 3 de abril, postura de México ante aranceles de Trump: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2017.- Luego de que el secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, Carlos Pavón, denunció el cobro de un impuesto ecológico por parte del gobierno de Zacatecas a las empresas mineras, Víctor Armas Zagoya, secretario de Aguas y Medio Ambiente del Gobierno de Zacatecas informó que se tenía la opción de recaudar recursos o una deuda que sufriría la población. “Zacatecas es una entidad que depende de un 97 por ciento de las participaciones federales, y que antes de la llegada de Alejandro Tello al gobierno prácticamente éramos la entidad que se ubicaba en el penúltimo lugar sobre la recaudación de todas las entidades federativas, es decir, teníamos la imperiosa necesidad de aumentar la recaudación, dejar de ser un estado pedigüeño”, puntualizó el funcionario en entrevista la mañana de este viernes con Luis Cárdenas, de Noticias MVS. Explicó que la recaudación está enfocada a un efecto de remediación sobre los daños al medio ambiente en la entidad. “Teníamos dos opciones como gobierno, una era recurrir a la deuda y que la carga la sufriera toda la población, por decirlo de alguna manera y la otra parte, teníamos la necesidad de contar con recursos para financiar la política ambiental, y más de remediación donde existen efectos nocivos de contaminación”, señaló.
Nota completaaquí:https://mexico.quadratin.com.mx/impuesto-mineras-deuda-secretario-aguas-zacatecas/?platform=hootsuite