
Sufren 1.3 millones de albañiles informalidad y bajos salarios en México
TAPACHULA,Chis.,24 de agosto de 2018.-Tener un manejo de inocuidad del rambután de forma orgánica, se puede controlar las plagas como la del piojillo harinoso, a través de alternsaivas biológicas, uso de insecticidas de bajo riesgo y acciones culturales
El presidente del sistema producto rambután del Estado, Augusto Pérez López, destacó que una característica para detectar que las plantaciones tienen esta plaga es cuando presencia de hormigas.
Y es que en la Costa de Chiapas, los productores deben tomar precauciones y cuidarse de las plagas, que podrían afectar la exportación de esta fruta exótica.
En Chiapas hay unas 35 mil hectáreas del cultivo de rambután y según Pérez López, la mayoría está afectada por la plaga del piojo harinoso. Señaló que si el rambutan va como producto de exportación a Estados Unidos con esta plaga y es detectado los filtros de sanidad en la frontera, la fruta no pasara, por lo que insistió a los productores a tomar medidas para sanear a las plantaciones. Aunque existe una buena producción de rambután para este ciclo, factores como: el bajo costo de la fruta, el coyotaje, la falta de nuevos mercados para comercializar y las plagas; merman la utilidad de los rambutaneros de Chiapas