
Sufren 1.3 millones de albañiles informalidad y bajos salarios en México
TAPACHULA, Chis.,12 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de reducir la contaminación y el efecto invernadero en el medio ambiente, la empresa Navita Conversiones de GNV, llego a la frontera sur de México para ofrecer un proyecto de gas natural vehicular, ecológico, económico y seguro. Al realizar la presentación a taxistas y transportistas, los socios de esta empresa, indicaron que ya cuentan con una estación de gas natural y con unidades que ya utilizan este producto en sustitución de la gasolina.
Y es que el transporte público a nivel mundial, es el que más contamina por el número de horas que están laborando, por ello, se pretender utilizar el gas natural, el combustible amigable al medio ambiente.
En México, existen 14 mil vehículos con 28 estaciones de gas natural. Sin embargo, en el mundo la expansión y uso de este recurso supera los 23 millones de vehículos usando unas 28, 000 estaciones de gas natural con costos bajas a los combustibles tradicionales como la gasolina y el diésel.
Los especialistas, indicaron que el estado de Querétaro, es una de las primera entidad en poner en marcha el gas natural en sus unidades del transporte público.
La empresa ofrece a los trabajadores del volante, cambio de flotillas de taxis, colectivos y camiones de transporte público a gas natural vehicular, reducir el costo del combustible hasta en un 50 % contra la gasolina, levantamiento de estaciones de suministro en todo Chiapas, evitar alzas de tarifas en el peaje en el transporte público.
Además de reducir las emisiones de contaminantes en un 90 % en el trasporte público y alargar la vida útil de las unidades. En esta ciudad, el presidente del Movimiento nacional de taxistas y transporte en general, Bersaín Miranda Borraz, dio a conocer que se utilizará gas natural, para reducir los índices de contaminación, así como el costo de los combustibles.
“Además del proceso, por ello nosotros estamos promoviéndolo para que los compañeros lo utilicen”. Destacó que transportistas de Comitán, de la organización conocida como “TURCOM”, se han entrevistado con transportistas de Querétaro, para conocer el uso de gas, incluso, “ya se están iniciando el consumo de gas, ya se aplicó en Tuxtla Gutiérrez, y se hacen pruebas para que los mismos transportistas conozcan los beneficios”.
Abundó que en el caso de Chiapas, la empresa gasera que prestara los servicios “financiaban el equipo para utilizar gas, en este caso de la empresa que está instalada en Chiapas, prácticamente dará en comodato el equipo para el combustible, pero el costo del gas e será de 12 pesos con 50 centavos”.
Refirió que como organización, buscarán que los trabajadores del volante, comiencen a utilizar a corto plazo el uso del gas natural, y se espera que en Tapachula en unos meses más pueda operar. Descargar todos los archivos adjuntos en un archivo zip