
Récord histórico de México con 23.5 millones de afiliados
OAXACA, Oax. 7 de agosto de 2025.- La edición 2025 de la Guelaguetza dejó una derrama económica estimada en 680 millones de pesos, de acuerdo con el secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, Farid Santiago Acevedo.
Durante la conferencia ofrecida en Palacio de Gobierno, el funcionario detalló que 57 millones de pesos de los ingresos recaudados por las festividades serán destinados a las personas afectadas por el huracán Erick en la región de la Costa.
“Es muy importante comentarles que ese es el monto que se va a destinar a los afectados del huracán. Ya hay diversas necesidades que se requieren allá con nuestros hermanos de la Costa”, afirmó el funcionario durante la presentación del informe financiero.
Santiago Acevedo hizo un desglose de los ingresos recaudados por el gobierno de Oaxaca, que será el dinero destinado a la región de la Costa: Proyectos de los Lunes del Cerro: 22.4 millones de pesos Feria del Mezcal: 9.5 millones de pesos 8 millones por arrendamiento de espacios (boletaje) 1.5 millones por venta de productos (stands) Impuesto estimado sobre hospedaje (julio-agosto): 25 millones de pesos La suma de estos tres conceptos da un total de 57 millones de pesos, los cuales —según explicó Santiago Acevedo— serán canalizados a atender necesidades urgentes, posiblemente para la construcción de albergues o refugios, aunque será el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien detalle el uso específico el próximo lunes.
En su reporte también destacó que, gracias a las festividades, Oaxaca recibió a 144 mil 655 turistas, de los cuales 135 mil 608 fueron nacionales y 9 mil 47 extranjeros.
La ocupación hotelera alcanzó el 82.24%, con una estadía promedio de 2.13 noches y un gasto promedio de 2 mil 80 pesos por visitante.
La derrama económica estimada fue de 639 millones de pesos por turismo general, más otros 75 millones derivados de la Feria del Mezcal, lo que arroja un total aproximado de 680 millones de pesos.
La edición 2025 de la Guelaguetza dejó una derrama económica estimada en 680 millones de pesos, de acuerdo con el secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, Farid Santiago Acevedo.