
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
TAPACHULA, Chis.,6 de febrero de 2019.- Ambulantaje, delincuencia y ahora las caravanas de migrantes estacionadas en la Perla del Soconusco, han sido las tres principales causas, del porque cientos de comercios ubicados en primero y segundo cuadro de la ciudad, tengan reportes de pérdidas en inversión
Así como también despidos de personal al no tener dinero para pagar sueldos, por lo que es importante que las autoridades incentiven programas para poder reactivar la economía local.
Aníbal Núñez Mejía, miembro de Procentro Tapachula y propietario del negocio “La Pequeña Lulú”, solicitó a las autoridades de los órdenes de gobierno que agilicen la entrega de los créditos para los comercios del centro de la ciudad, esto después de haber terminado el 2018 e iniciado este nuevo año en números rojos.
Los reportes de los comerciantes, dan a conocer que las ventas han disminuido hasta en un 50 % y se encuentran al borde del colapso por crisis económica en Tapachula
Recalcó que enero, siempre es uno de los meses más difíciles para los comercios de Tapachula, y aunque tenían la esperanza de tener buenas ventas, situaciones como la caravana de migrantes, lo único que ocasionó fue asustar a las personas a que acudieran a comprar y preferir las plazas comerciales para sentirse más seguros, al no sentir la presencia de los indocumentados.
El comerciante, añadió que la única información que ha tenido sobre estos créditos, es que será el mes de marzo la fecha para que abran ventanillas, pero debido al colapso financiero que tienen, no será posible que aguanten más Sobre todo, cuando tienen deudas con proveedores y financieras privadas que les han otorgado créditos, con los que han podido sostenerse, pero ya nos alcanza y podrían cerrar en cualquier momento.