
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
TAPACHULA,Chiapas, a 29 de mayo de 2017.- La Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración y Enajenación de bienes (SAE), atenderá a unos cuatro mil campesinos quienes se vieron afectadas sus cosechas con el paso del huracán Stan, y que no pudieron pagar sus créditos a instituciones financieras.
Los trabajos iniciaron este lunes en el Auditorio de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata y concluirán el próximo viernes, donde se pretende agilizar los rezagos en materia de adeudos para el sector agrícola de mas de 30 años y puedan volver a ser sujetos de créditos en diversas instituciones y dependencias de gobierno.
Los trabajadores del campo, fueron atendidos por personal del Servicio de Administración y Enajenación de bienes (SAE), para apoyar al sector, y así salir del buró de crédito.
Manuel Tomasinni Ocaña, Secretario general del comité regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), destacó que es la segunda ocasión que autoridades federales atienden al sector agrícola de Chiapas, para ayudarlos a resolver los temas de deudas de créditos con el extinto Ban Rural, donde dejaron como prenda títulos de propiedad agrícolas, equipos y derechos agrarios.
“Muchos no han podido salir del buró de crédito por que tenían este adeudo, así que el gobierno de la república, con su política social para favorecer a las organizaciones campesinas, dispuso que el SAE traiga el esquema de quitar el 100 % de intereses del capital moratorio, penales, administrativos, así como una rebaja sustancial del 90 % de cada acreditado”.
Y ejemplifico, si una persona que debía 50 mil pesos hace más de 10 años, este préstamos se aumentó por los intereses, pero ahora no paga los intereses, solo un mínimo.