
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
TAPACHULA,Chis.,28 de agosto de 2018.- Los efectos del cambio climático causaron estragos en la producción de plátano en la Frontera Sur, lo que pone en riesgo a alrededor de 10 mil hectáreas cultivadas con la fruta en municipios como Suchiate, Tapachula y Mazatán.
El secretario de la asociación de productores de plátano del soconusco, Marco Antonio Gómez, alertó a las asociaciones por las altas temperaturas ya afectaron la producción de esta fruta de calidad de exportación
Estimó una pérdida de 400 mil cajas, que los campesinos no pudieron exportar dejándoles una penalidad de más de un millón de dólares a la empresa que recibiría la fruta.
Marco Gómez, dijo que para controlar el estrés de frio los productores fertilizaron la planta, utilizaron materia orgánica y algunos microorganismos, para ayudar a la planta a desarrollarse de manera adecuada.
Durante este año fruta sufrió mucho y puso en riesgo a las 600 mil cajas semanales que se producen en la zona.
Lo que es una llamada de atención para que los productores no sólo del plátano, también de otros cultivos centren sus esfuerzos en reducir al máximo la contaminación que generan al medio ambiente, con el uso de químicos, pesticidas, quema de pastizales, entre otras malas prácticas.