![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/3a67ebea-2153-42d8-9616-6a754ed054f7-1160x700-1-107x70.jpeg)
Se consolida Morelos como productor de rosa a nivel nacional: Sedagro
Tapachula.- Las reformas que ha impulsado el gobierno de México, afecta directamente a los guatemaltecos, por el incremento del Impuesto del Valor Agregado (IVA), en la zona en un 5 % más.
El director de la División de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos, Guatemala, Percy Ivan Aguilar Argueta, reveló en el marco de la firma de convenio con el Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, que aunque el gobierno diga que no hay inflación, el incremento del precio, se da en un 5 % como para los mexicanos, como para muchos de los guatemaltecos que están cerca de la frontera entre México y Guatemala.
“Desafortunadamente la vemos, negativa, creo que uno de los errores, no solo del gobierno de ustedes y de nosotros, es que normalmente se piensa que estamos bien, pero no se conoce las realidades de cada una de las comunidades, ni se trabaja en función a eso”, agregó.
El director de la división económica de la Universidad de San Carlos, reconoció que los gobiernos también requieren impuestos y en esa materia, se debe buscar un equilibrio” la vemos mal, pero no, nos sorprende, pero creo que en todos los gobiernos en todas partes del mundo las reformas fiscales nunca se verán bien.
Finalmente, Aguilar Argueta, dijo que hacen falta hacer estudios profundos para que todos estén satisfechos, tanto población, sector gobierno y productivo.