
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
San Cristóbal de las Casas, a 18 de noviembre del 2015.- Productores del campo chiapaneco se solidarizan con productores del estado de Campeche, en contra de los transgénicos y semillas mejoradas de la trasnacional “Monsanto”, por el grave daño que están causando a la salud y al medio ambiente.
Armando Torres Flores, presidente de la cooperativa “Mieles del Sur”, informó que productores de esta región se reunirán con productores del sur sureste, para tomar acciones de rechazo al cultivo de semillas transgénicas.
Manifestó que en ese estado se ha disparado la siembra de soya transgénica, por lo que están conformando un frente de productores orgánicos ya que ven una competencia desleal y ventajosa, perjudicando al chiapaneco.
Dijo que si es necesario desplegarán una campaña de información en las carreteras del sureste para informar a la población de las semillas transgénicos.
Otros productores señalaron que es necesario informar a la gente de que estos productos transgénicos son causa de enfermedades degenerativas y advierten que es más sano consumir nuestras semillas nativas o criollas.
Indicaron que en Chiapas, ya hay transgénicos en la Costa, La Fraylesca y el valle de Venustiano Carranza, de donde se produce la mayor parte de granos que suministran la alimentación de los chiapanecos.
Por último, pidieron a la población tenga mucho cuidado con el consumo de estas semillas transgénicas que salieron de laboratorio y la empresa Monsanto, las ha propagado en el campo.