![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/3a67ebea-2153-42d8-9616-6a754ed054f7-1160x700-1-107x70.jpeg)
Se consolida Morelos como productor de rosa a nivel nacional: Sedagro
TAPACHULA, Chiapas, 12 de marzo de 2015.- Con el incremento del dólar a 15.70 pesos a la venta, productos sensibles para la economía como la ropa, platicos, calzado, fertilizantes y productos químicos para hacer medicamentos, podrían tener en próximos días un ligero incremento en su costo, advirtió el presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnarez.
El especialista en contaduría pública, dijo que este incremento tiene 2 caras de la moneda, en primer lugar para quienes exportan, por cada dólar reciben más pesos de lo acostumbrado, pero para quienes importan mercancías se ven afectados por que este desliz de 2.30 en relación a los 13.50 pesos, es decir un 17% puede sacarlos de un nivel de utilidad.
Señalo, que en Tapachula existe una infinidad de empresas que se dedican a la importación de ropa que viene de otros países, por lo que las prendas de vestir si se verían afectadas en los precios. Actualmente, el dólar libre se cotiza hasta 15.70 pesos a la venta en bancos de la Ciudad de México, y a la compra en 15.00 pesos.
Advirtió que productos de la canasta básica como el maíz o la tortilla, no tendrían por qué aumentar, el gas se mantiene en precios estables – cuando debería de bajar de costo – aunque el incremento del combustible sigue al alza, tan solo en la frontera norte está alrededor de 7.00 pesos y en esta zona a 14.00 pesos.
Por otra parte, mencionó que con el inició de la Feria Internacional Mesoamericana, la economía de la ciudad se deprime en esos días, porque las familias deciden suspender algunos gastos para utilizarlos en diversión.