
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
MORELIA, Mich., 27 de agosto de 2015.- Gracias a la implementación de módulos de atención rápida que se han realizado por la Comisión Federal de Mejor Regulatoria (Cofemer) en 14 municipios del Solio de Ocampo, Michoacán, ha logrado posicionarse en el puesto número 13 a nivel nacional en cuanto a la apertura de empresas y 12 en el indicador Doing Business, según el Banco Mundial.
Y es que según declaraciones del secretario de Desarrollo Económico, Luis Gálvez Antúnez, los cambios que se han llevado a cabo en los últimos meses han contribuido a que mediante la Ventanilla Única con la que se cuenta, se reduzca el tiempo de papeleo para las licencias de ‘giro blanco’ a menores de 72 horas, donde inclusive en algunos casos se logra concretar en un lapso de una hora.
Comentó que estos giros, refieren a negocios que no representen riesgo alguno para la sociedad en general como es el caso de los ciber-cafés, y establecimientos que no contengan la venta de alcohol o productor peligrosos que requieran un dictamen de protección civil.
En el caso de los otros negocios, Gálvez Antúnez indicó que se ha otorgado una licencia provisional, con el afán de que después del cumplimiento de todos los trámites se logre la obtención de la licencia definitiva.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/economia/Michoacan-13%c2%b0-en-apertura-de-empresas-a-nivel-nacional/