
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
Tapachula. El director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, informó que tras el paso del sismo en Chiapas, dijo que se debe garantizar que no haya desabasto de productos y que haya precios en los productos básicos a la gente, en esta zona fronteriza de chiapas.
Entrevistado en una visita que realizo a las oficinas de la unidad operativa ubicada en la frontera sur de Chiapas, la cual es considerada una de la importante en la entidad, explicó que a pesar de que no se cuenta con un operativo especial, porque afortunadamente los caminos no se vieron dañados, lo cual garantizada que las tiendas siguen surtiendo los productos a la población.
Cuestionado sobre si hubiera un incremento en los precios en los productos diconsa, expresó “se cuenta con una área de control interno muy vigilante de ello, si esto se diera, las investigaciones están en curso y no dejamos de advertirle a las personas de que cualquier tienda que se le sorprenda tendrán alguna consecuencias”, afirmó.
Por otra parte, Velasco Monroy, detalló que Diconsa, por ser una empresa productiva del estado mexicano, se tienen que medir en los rendimientos económicos de la misma. Al tiempo de informar que esta dependencia que tiene a su cargo desde hace año y medio,con un presupuesto de 14 millones mdp y a la fecha ronda 20 mdp dinero propiedad la distribuidora conasupo sociedad anónima, empresa del estado mexicano y no de alguna persona o empresario.
Asimismo, el director general de diconsa, dijo que “mientras que haya una familia que tenga pobreza, va ver necesidad que exista diconsa pese a quien le pese y para eso está el sindicato y el consejo comunitarios para cuidar la existencia de esta empresa”
En otro orden de ideas, el subgerente de la unidad Operativa diconsa en Tapachula, Gerardo Calzada Sevilla, reveló que en el mes de junio se rompieron las metas, ya que se lograron vender más de 2 millones 257 mil toneladas de productos, además de que se ha incrementado el número de tiendas y unidades móviles en la zona del sureste mexicano.