
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2016.- La industria manufacturera mexicana está siendo seriamente afectada por la desaceleración del comercio internacional, en particular con Estados Unidos. Y es que según los últimos datos revelados por el Inegi, en 10 de las 21 actividades que comprenden este sector hubo importantes retrocesos en sus ventas al exterior al inicio del presente año, según publica el diario El Universal.
Destacan las exportaciones de la industria siderúrgica, que reportaron una caída de 24.8 por ciento en enero pasado respecto al mismo periodo del año anterior. Además, las actividades minero-metalúrgicas bajaron sus ventas foráneas en 17.2 por ciento a tasa anual, y las de la industria química se desplomaron 19.1 por ciento, por sólo mencionar los retrocesos más significativos.
Como proveedora de bienes finales e intermedios, una parte importante de la manufactura mexicana está estrechamente ligada al dinamismo de la industria estadounidense, que en los últimos meses se desaceleró.
Nota completa: http://eluni.mx/1S6kNw8