
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
MÉXICO, D. F., 29 de diciembre de 2015.- La Confederación Nacional Campesina y los legisladores de ambas cámaras, realizan acciones conjuntas para que dependencias federales intensifiquen acciones de control de la roya y la broca del café a través de un proyecto de desarrollo de la cafeticultura en 2016 que, en una primera etapa, abarcará a los dos principales estados productores del aromático, Chiapas y Veracruz, mediante el ejercicio de 730 millones de pesos.
Según un comunicado, el senador por Nayarit Manuel Cota Jiménez, en su calidad de presidente de la CNC y de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, y Germán Escobar, de Sinaloa y presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, acordaron con productores gestionar ante instancias gubernamentales, la entrega de recursos de manera puntual y con transparencia, frente al grave problema fitosanitario en plantaciones de café que ha avanzado sin que hayan surtido efecto medidas para contrarrestar esos males.
Así lo señaló el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, Gabriel Barreda Nader, quien dijo que, de acuerdo con el presupuesto aprobado para el 2016, se asignaron recursos fiscales para acciones de sanidad y productividad a los cafeticultores, que ejercerá la SAGARPA por la vía del Servicio Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad Agropecuaria (SENASICA).
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/economia/Demandan-productores-cafe-la-CNC-pago-adeudos/